Etapa productiva



La etapa productiva de formación es aquella en la cual el Aprendiz SENA aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
La etapa productiva debe permitirle al Aprendiz aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.
Es importante recordar que la etapa práctica es un requisito para certificarse y que puede realizarse en un tiempo máximo de dos (2) años,una vez terminada la fase lectiva.

            Las modalidades de ésta etapa son:

Contrato de aprendizaje: Desempeño en una empresa a través del contrato de aprendizaje en las diferentes empresas obligadas y/o voluntarias, incluido el SENA. La constancia de cumplimiento a satisfacción es expedida por la empresa respectiva.

Vinculación laboral: Desempeño a través de vinculación laboral o contractual en actividades relacionadas con el programa de formación de conformidad con la normativa dispuesta para contratos de aprendizaje. La constancia de cumplimiento a satisfacción es expedida por la empresa respectiva.

Participación en proyectos productivos: Participación en un proyecto productivo, o SENA-Empresa, o en SENA proveedor SENA o en producción de centros, cuando se definen los proyectos en el marco de un programa de formación y estos posibilitan la simulación de entornos productivos reales, y las competencias del programa para cumplir con el objetivo de la etapa productiva, donde se concierta sobre las condiciones de estadía, esto es, paga de algún auxilio económico o en especie. La constancia de cumplimiento a satisfacción es expide el subdirector del Centro respectivo.

Apoyo a entidades estatales, ONG y S.A.L: De apoyo a una institución estatal nacional, territorial, o a una ONG, o una entidad sin ánimo de lucro, para el desempeño de actividades prácticas asociadas a su programa de formación o el desarrollo de un proyecto productivo en un ambiente de formación facilitado por esta institución, donde el aprendiz hace su propia concertación con la institución sobre las condiciones de estadía,esto es, pago de algún auxilio económico o en especie. La constacia o certificado de cumplimiento de la pasantía la expide el director o responsable del proceso del aprendiz en la institución.

Monitoria: De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución para los procesos de aprendizaje, el desarrollo de monitorias por parte de los aprendices SENA en las especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de formación en un centro de formación del SENA, serán contempladas como alternativas para la etapa productiva. La constancia o certificado de cumplimiento a satisfacción de las actividades de monitoria la expide el Subdirector del centro de acuerdo a las horas asignadas por resolución.

Pasantías: Entre las cuales se contempla la asesoría a PYMES como alternativa de etapa productiva.

Información

Para desarrollar la etapa productiva, se debe tener en cuenta los siguientes lineamentos:

Permanencia en la etapa productiva
Vinculo laboral previo al inicio de la formación
Seguimiento a las alternativas de la etapa productiva
Registro de la etapa productiva
Seguimiento y evaluación de la etapa productiva

Comentarios